Grupo de Investigación en Química Verde y Nuevos Materiales

martes, 25 de septiembre de 2012

Química Verde en la UNR

 
 
Nota y video en la página web de la UNR
Publicado por Grupo de Química Verde en 12:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Premio al Mejor Trabajo

Premio al Mejor Trabajo presentado en la 4ª Conferencia Internacional IUPAC sobre Química Verde llevada a cabo en Foz do Iguaçu del 25 al 29 de agosto de 2012.


Enlace a la 4º Conferencia Internacional sobre Química Verde
Publicado por Grupo de Química Verde en 0:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contacto

rspaneve@fbioyf.unr.edu.ar

Integrantes del Grupo

Prof. Rolando A. Spanevello
Prof. Alejandra G. Suárez
Prof. Asoc. Ariel M. Sarotti
Prof.Adj. Ma. Inés Mangione
Dra. Ma. Betina Comba
Dra. Yi Hsuan Tsai
Lic. Carmela Crespo Guridi
Ing. Beatriz Pava Gómez
Lic. Florencia Cámpora
Lic. Darián Vázquez

Nuestros objetivos son:

Difundir el concepto de Química Verde o Sustentable.
Promover la aplicación de sus Principios.
Desarrollar materiales y procesos más Sustentables.
Formar Recursos Humanos conscientes de estas Necesidades y capaces de afrontar los Desafíos que el futuro nos impone, siendo participes activos y no meros espectadores del Mundo que se hace.

La Química y los Químicos

La Química es una ciencia que aporta una incuestionable contribución a la mejora de la calidad de vida y al bienestar del hombre, ideando soluciones en campos tan diferentes como la salud, la higiene, o el desarrollo de nuevos materiales.

El rol de la química es esencial para asegurar que las próximas generaciones de materiales, energía y productos químicos sean más sustentables que la presente generación. La demanda mundial por procesos y productos ecológicamente compatibles requiere del desarrollo de nuevos y económicamente eficientes enfoques para prevenir la polución y aprovechar los recursos de materias primas renovables para satisfacer las necesidades globales de productos químicos.


La Conducta Profesional como Químicos:

Los químicos tenemos como responsabilidad profesional servir al interés público, al avance del conocimiento científico, preocuparnos de la salud y el bienestar de la comunidad, comprender y anticiparnos a las consecuencias medioambientales de nuestro trabajo, proteger el medioambiente y evitar la polución.

Publicaciones del Grupo

  • Publicaciones del Grupo (6)

Enlace al Transparente Virtual de la Asignatura

Enlace al Transparente Virtual de la Asignatura
Introducción a la Química Verde

Simposio Nacional de Química Orgánica 2013

Simposio Nacional de Química Orgánica 2013
Enlace al sitio oficial del SINAQO

Enlace al sitio oficial de la IUPAC

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
  • ►  2016 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2012 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (2)
      • Química Verde en la UNR
      • Premio al Mejor Trabajo
    • ►  agosto (2)
  • ►  2011 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (4)

Datos personales

Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.